1-. ¿Cuántas personas pueden hacer el tour?
2-. ¿Con que edad se puede hacer tour?
3-. ¿No tengo experiencia en off road, es esto un problema?
4-. ¿Sirve mi licencia de motocross para hacer el tour?
5-. ¿Hacen rutas extremas para pilotos expertos?
6-. ¿Nos dan ropa para motos en el tour?
7-. ¿Qué recomendamos llevar el día de la ruta en moto?
8-. ¿Puedo dejar un comentario o reseña?
9-. ¿Es posible comer si soy vegetariano, vegano o intolerante al gluten?
10-. ¿Las motos sirven para un piloto de estatura pequeña?
11-. ¿Saldré con clientes con menos experiencia que yo?
12-. ¿Es muy exigente físicamente la excursión en moto?
13-. ¿Pueden ir dos personas en la moto?
14-. ¿Necesito carnet de moto para hacer el tour?
15-. ¿Nos recoges en el hotel?
16-. ¿Cómo llegar a la base desde Corralejo?
17-. ¿Cómo llegar a la base desde Cotillo?
18-. ¿Cómo llegar a la base desde Costa Calma?
19-. ¿Cómo llegar a la base desde Morro Jable?
20-. ¿Hay que entregar depósito en la reserva?
22-. ¿Puedo regalar el tour con un ticket regalo?
23-. ¿Puedo sacar fotos en el tour?
24-. ¿Qué ropa necesito el día del tour?
25-. ¿Cuánto dura el tour y a qué hora regresamos?
27-. ¿Puedo contratar un tour privado?
1-. ¿Cuántas personas pueden hacer el tour?

Nosotros hacemos tours con un número muy reducido de motos, ¿porque?, porque nuestra prioridad no es ganar dinero, es dar un buen servicio al cliente y conseguir que la experiencia con las motos y en off road sea lo más positiva posible para las personas que apuestan por nuestro servicio.
Las ventajas son muchas, podemos conocer mejor al piloto, valorar mejor su nivel de conducción y darle un servicio más personalizado.

Tenga en cuenta que nosotros NO hacemos rutas de enduro, nos especializamos en rutas Trail por pistas de tierra, muchos kilómetros con poca dificultad y visitando muchos hermosos lugares de la isla.
Crear grupos de pilotos con un mismo nivel de conducción también es más sencillo.
Tenemos un límite de tres clientes por tour más el guía.
2-. ¿Con que edad se puede hacer tour?

El requisito para hacer el tour es tener carnet de conducir motos clase A ó A2, no es un tema de edad, las motos tienen una cilindrada de 250cc con 25cv y se realiza por vías públicas.
3-. ¿No tengo experiencia en off road, es esto un problema?

No hay ningún problema, no necesitas tener experiencia previa, es más, somos expertos en iniciar a pilotos en el mundo off road.
Tenga en cuenta que tanto nuestras motos Trail, como nuestros recorridos por pistas de tierra, están pensados para pilotos tranquilos, pilotos que les gusta viajar y explorar lugares fuera de las carreteras de asfalto.
Sin duda es la mejor forma de introducirse en el mundo off road en moto, nosotros le enseñaremos todos los conceptos básicos para ser un buen piloto off road, entender el funcionamiento de estas motos y entender las técnicas de pilotaje para sacarle el máximo partido a la moto off road.
Podemos desglosar los pilotos en los siguientes niveles.
- Iniciación:
Este es el piloto sin experiencia, que tiene el carnet de moto pero que no suele montar a menudo o que no tiene moto propia, en estos casos hay que tener un tiempo de adaptación a la moto con unas explicaciones iniciales de cómo conducir en off road, después se podrá hacer un recorrido sencillo en que podrá poner en práctica todo lo aprendido.
- Novato:
Lo habitual de este tipo de pilotos es tener moto propia de asfalto, con experiencia, que conduce los fines de semana pero que nunca ha hecho off road, en este caso habrá que dar algunas explicaciones básicas de cómo es una moto off road y la diferencia con la de asfalto, después explicar cómo es la conducción en terrenos off road, con sus diferentes tipos de superficies y la forma correcta de afrontarlos, después haremos la ruta en la que el piloto podrá ver como progresivamente va mejorando su nivel de conducción en off road.
- Medio:
Piloto que tiene experiencia en motos off road, trails, motocross o enduro, en este caso hay poco que explicar, solo dar nociones de nuestra moto que es una trail-enduro y describirles el tipo de terreno desértico en el que vamos a rodar y solo queda salir de ruta a divertirnos.
- Experto:
Propietario de moto off road que sale amenudeo de ruta y que tiene experiencia tanto con las motos off road como con los diferentes tipos de terreno que te sueles encontrar fuera de las carreteras de asfalto.
- Profesional:
Un pequeño número de pilotos que se dedican de alguna manera al mundo del pilotaje de motos off road.
Nosotros somos expertos en pilotos de iniciación y novatos, con los que tenemos una amplia experiencia y con los que después de un tiempo en la moto conseguimos que vean a las motos off road como un juguete divertido y no como un deporte de riesgo.
Los pilotos de los siguientes niveles pueden encontrar en nosotros un divertido día en moto recorriendo unos maravillosos paisajes desérticos e impresionantes zonas costeras, pero recordando que no hacemos conducción extrema, hacemos rutas Trail por pistas de tierra con muchos kilómetros de recorrido y poca dificultad, para hacer Enduro tendrá que dirigirse a otra empresa.
4-. ¿Sirve mi licencia de motocross para hacer el tour?

No podemos salir con personas que no tengan el carnet de conducir motos, necesitan tener el carnet de moto tipo A2 ó A.
Las rutas que recorremos son en vías públicas y no es posible hacerlo sin carnet de conducir de moto y por otro lado los seguros que cubren a los pilotos no se hacen cargo del que no tenga dicho carnet.
5-. ¿Hacen rutas extremas para pilotos expertos?

No, nosotros hacemos rutas tipo enduro-trail por pistas de diferente nivel técnico y ocasionalmente algún barranco de nivel sencillo.
En nuestros recorridos no salimos de las pistas de tierra y no hacemos zonas de nivel técnico extremo.
Nuestras motos son, 50% enduro, 50% trail, son motos perfectas para hacer largas rutas por pistas de tierra con muchos kilómetros de recorrido pero con un nivel de dificultad bajo-medio. No son apropiadas para el enduro extremo, para esto hay otras lugares más apropiados en los que cuentan con ligeras y potentes motos 2 tiempos con las que podrán disfrutar de duras rutas de enduro.
6-. ¿Nos dan ropa para motos en el tour?

Si, le entregamos todo el equipo que necesita para vestirse con el equipo apropiado para un piloto off road, casco, gafas, guantes, peto, rodilleras, pantalón, camiseta y botas, en caso de lluvia tenemos impermeables.
7-. ¿Qué recomendamos llevar el día de la ruta en moto?
Tiene que trae la documentación que le especificamos cuando se apunto a la excursión, esto es obligatorio, ahora le damos algunas recomendaciones opcionales.
En el momento que salgamos de ruta no necesitas nada, nosotros nos encargamos de que no le falte nada de lo necesario, al vestirse con la ropa de moto solo le recomendamos que tenga:
- Una camiseta cómoda para poner debajo de nuestro peto de protección, esta absorberá el sudor y lo protegerá si el peto le roza la piel.
- Una camiseta de repuesto para cambiarse cuando regresemos ya que posiblemente la que uso en la excursión estará sudada, podrá cambiarse y estar más cómodo.
- Unos calcetines gruesos para que le resulten más cómodas las botas de enduro que utilizamos que son duras y pesadas.
- Pude llevar su móvil, cámara para sacar fotos o una GoPro, podrás tener un bonito recuerdo del día y de los lugares que visitaremos.
- No necesita dinero porque nosotros pagamos todo pero si lo desea puede llevar algo de dinero extra por si desea comprar algo extra en alguno de los lugares donde paremos a descansar.
8-. ¿Puedo dejar un comentario o reseña?
Si, le agradecemos mucho que nos deje una reseña de su experiencia con nosotros, esto les dará a las personas que nos visitan por primera vez una información imparcial de nuestros servicios.
Le dejamos a continuación los lugares donde puede dejar la reseña y le agradecemos la confianza depositada en nosotros, aquí tiene los links:



9-. ¿Es posible comer si soy vegetariano, vegano o intolerante al gluten?

En los lugares donde paramos a tomar snacks o almorzar tienen diferentes opciones para que usted pueda elegir y no es problema si es vegetariano, vegano o intolerante a cualquier alimento.
Le recomendamos que nos lo comunique cuando reserve la excursión y así tendremos tiempo para prepararnos y darle un mejor servicio.
10-. ¿Las motos sirven para un piloto de estatura pequeña?


Estas motos son de las más bajas del mercado en altura de asiento al suelo y las suspensiones son muy blandas esto hace que bajen cuando el piloto se sube y reduce aun más su altura al suelo, ya hemos salido en muchas ocasiones con personas de talla pequeña, (1’60cm aproximadamente), incluso con personas que no llegaban al suelo con los dos pies pero que con algunos trucos y técnicas que les explicamos podrán usar las motos sin problema.
11-. ¿Saldré con clientes con menos experiencia que yo?

Siempre hay personas con más técnica o habilidades que otras a la hora de conducir motos de campo o con diferentes condiciones físicas en fuerza y resistencia, hacemos todo lo posible en agrupar a los pilotos por nivel de conducción, pero SIEMPRE se dará prioridad al piloto con menos nivel del grupo y la ruta se adaptara a su nivel, en caso de que alguien de mejor nivel esté en desacuerdo con esta norma, no habrá ningún problema en cancelar su participación sin ningún coste para el.
12-. ¿Es muy exigente físicamente la excursión en moto?

Nosotros adaptamos el tour al nivel del piloto, tanto en técnica como en condición física, es importante por su seguridad que sea honesto consigo mismo y no intente sobrepasar sus habilidades ¡es su responsabilidad! orientar al guía de cómo se siente en cada momento, si usted considera que el nivel de conducción es demasiado exigente o que a nivel físico se le está demandando demasiado, debe dirigirse al guía y comentarlo para poder adaptar lo más posible la ruta a sus necesidades, así disfrutara más.
IMPORTANTE darnos información si tiene alguna limitación física o de estado de salud que ponga en peligro su seguridad a la hora de realizar una de estas actividades que se puede considerar como deporte de riesgo, esto no es un juego y debe ser serio porque estaremos en lugares muy inaccesibles y alejados de cualquier lugar donde le puedan dar asistencia médica y las imprudencias se pagan caras, ¡debemos ser honestos y responsable!.
13-. ¿Pueden ir dos personas en la moto?

No, este tipo de excursiones es algo exigente en la forma de conducción y no permite que dos personas puedan ir cómodas en la moto, tampoco es seguro ya que algunas zonas de la ruta están algo rotas y tanto el acompañante como la moto sufrirían en exceso.
Las motos están homologadas para dos personas pero por lo explicado anteriormente no permitimos ir a dos personas en una moto.
14-. ¿Necesito carnet de moto para hacer el tour?

Si, necesitas el carnet de conducir motocicletas clase A2 o A, durante el recorrido de la excursión pasamos por pistas y carreteras públicas en el que se exige ir con carnet.
Los seguros de responsabilidad civil y de accidente no se hacen cargo del piloto si no tiene carnet de conducir de moto.
15-. ¿Nos recoges en el hotel?
Recogemos en las zonas de Caleta de Fuste, Antigua y Puerto del Rosario, hacemos el recorrido de ida y vuelta al final de la excursión, cuando contacte con nosotros le informamos con detalle del lugar y la hora de recogida.
Para otras zonas tiene información detallada más adelante, Corralejo, Cotillo, Costa Calma, Morro Jable.
16-. ¿Cómo llegar a la base desde Corralejo?
Si está usted en Corralejo debe de coger la línea 6 de autobús publico que lo llevara hasta la parada central de la capital de la isla Puerto del Rosario, nosotros le recogeremos en este lugar.
Puede consultar en su recepción cual es la parada más cercana a su Hotel o estancia, la duración del recorrido es aproximadamente de unos 30 minutos y tiene un coste aproximado de 3,40€ puede ver el horario y la información actualizada en https://tiadhe.com/
17-. ¿Cómo llegar a la base desde Cotillo?
Si está usted en El Cotillo debe de coger la línea 7 de autobús publico que lo llevara hasta la parada central de la capital de la isla Puerto del Rosario, nosotros le recogeremos en este lugar.
Puede consultar en su recepción cual es la parada más cercana a su Hotel o estancia, la duración del recorrido es aproximadamente de unos 35 minutos y tiene un coste aproximado de 4,35€ puede ver el horario y la información actualizada en https://tiadhe.com
18-. ¿Cómo llegar a la base desde Costa Calma?
Si está usted en Costa Calma debe de coger la línea 10 de autobús publico que lo llevara hasta la parada central de la capital de la isla Puerto del Rosario, nosotros le recogeremos en este lugar.
Puede consultar en su recepción cual es la parada más cercana a su Hotel o estancia, la duración del recorrido es aproximadamente de unos 35 minutos y tiene un coste aproximado de 9,70€ puede ver el horario y la información actualizada en https://tiadhe.com
Si suma el viaje de ida y vuelta serán unos 20€ y por un poco más puede alquilar un coche por un día e ir a nuestra base con más comodidad, debe usted decidir que opción es mejor para usted.
19-. ¿Cómo llegar a la base desde Morro Jable?
Si está usted en Morro Jable debe de coger la línea 10 de autobús publico que lo llevara hasta la parada central de la capital de la isla Puerto del Rosario, nosotros le recogeremos en este lugar.
Puede consultar en su recepción cual es la parada más cercana a su Hotel o estancia, la duración del recorrido es aproximadamente de unos 50 minutos y tiene un coste aproximado de 9,70€ puede ver el horario y la información actualizada en https://tiadhe.com
Si suma el viaje de ida y vuelta serán unos 20€ y por un poco más puede alquilar un coche por un día e ir a nuestra base con más comodidad, debe usted decidir que opción es mejor para usted.
20-. ¿Hay que entregar depósito en la reserva?
No, contacte con nosotros a través de nuestro cuestionario, email, teléfono o wassap y le atenderemos para cerrar la reserva, no es necesario entregar un deposito.
21-. ¿Cómo se hará el pago?
El pago se hará en efectivo el día del tour.
22-. ¿Puedo regalar el tour con un ticket regalo?

Son muchas las personas que nos llaman para regalar uno de nuestras excursiones por cumpleaños, aniversarios, bodas o simplemente por sorprender a una persona allegada.
Tenemos a su disposición este servicio de tiquet regalo, contacte con nosotros y haremos la reserva, confirmación sin ningún problema, le enviaremos el tiquet regalo personalizado para que se lo entregue al afortunado.
23-. ¿Puedo sacar fotos en el tour?

Si, puede traer su cámara de fotos, una Gopro o con su móvil podrá sacar fotos y videos durante todo el recorrido, nosotros también solemos llevar una Gopro con la que sacamos muchas fotos y después se las enviamos de forma totalmente gratuita.
24-. ¿Qué ropa necesito el día del tour?
Ponte una ropa cómoda para venir a nuestra base, cuando te vayas a vestir con la ropa de enduro-cross básicamente tienes que tener una camiseta, unos calzoncillos y unos calcetines (gruesos mejor), preferiblemente todo de de algodón, el resto lo ponemos nosotros.
- Una camiseta cómoda para poner debajo de nuestro peto de protección, esta absorberá el sudor y lo protegerá si el peto le roza la piel.
- Una camiseta de repuesto para cambiarse cuando regresemos ya que posiblemente la que uso en la excursión estará sudada, podrá cambiarse y estar más cómodo.
- Unos calcetines gruesos para que le resulten más cómodas las botas de enduro que utilizamos que son duras y pesadas.
Como le comentamos arriba el resto de la ropa la ponemos nosotros, tenemos todas las tallas, desde XS hasta 3XL.
25-. ¿Cuánto dura el tour y a qué hora regresamos?
Primero dependerá del tour que elija, Tour Plata o Tour Oro.

El total del tiempo que estará con nosotros son aproximadamente unas 6 horas, de 9am a 3pm, esto incluye desde la hora de la recogida, traslado a la base, papeleo y preparación, excursión de ruta con las motos, paradas para snack, comida y retorno al Hotel.
Estas horas son una estimación aproximada y puede durar menos o más por circunstancias imprevistas. Por ejemplo no es lo mismo rodar un día soleado de calor a 40 grados que un día fresco y nublado a 20 grados.
26-. ¿Hay comida en el tour?
Primero dependerá del tour que elija, Tour Plata o Tour Oro.

Si, solemos hacer varias paradas, como mínimo tenemos una primera parada en alguna cafetería local para disfrutar de un café, refresco o zumo y al final del tour paramos en un restaurante local donde podremos almorzar con comida casera local, hay donde elegir para todos los gustos, incluso si es vegano, vegetariano o tiene alguna intolerancia alimenticia.

En caso de que hago mucho calor, el nivel de conducción del piloto no sea muy alto o no tenga mucha condición física y por ello se canse más solemos ampliar el número de paradas para refrescarnos y tonificarnos, esto hace que al reemprender la marcha el piloto disfrute más
27-. ¿Puedo contratar un tour privado?
Esta opción está muy solicitada y por ello hemos creado el «Servicio Diamante».

Si, son muchos los clientes que nos piden un tour privado en el que solo estarán él y el guía, un servicio exclusivo con el que quedan encantados, tanto si eres novato como experto y deseas un tour personalizado y exclusivo ponte en contacto con nosotros y comentaremos cuáles son tus preferencias.
Esperamos que esta información te ayudara, si tienes cualquier otra duda y no has encontrado aquí la respuesta, solo tienes que enviarnos tu consulta y la responderemos con mucho gusto lo antes posible, solo sigue el link > Contactar.