Fuerteventura es una isla perfecta para alquilar una moto y disfrutar de sus amplios paisajes.

1- ¿Quieres alquilar una moto en tu visita a Fuerteventura?
2- ¿Como es el clima en Fuerteventura?
3- ¿Cual es la mejor estación para pasear en moto?
4-¿Cómo son las carreteras en Fuerteventura?
5- ¿Dónde puedo alquilar una moto?
6- ¿Qué tipo de moto alquilar en Fuerteventura?
* Alquilar un scooter o moto de 50cc hasta 125cc.
* Alquilar una moto de 125cc hasta 300cc.
* Alquilar una moto de 300cc hasta 750cc.
* Alquilar una moto de 750cc hasta 1300cc.
* Alquilar una moto off road.
7- ¿Hay que dejar deposito al alquilar la moto?
9- ¿Puedo alquilar moto con carnet de coche?
10- Red de estaciones de Gasolina en Fuerteventura.
11- ¿Que visitar con la moto de alquiler en Fuerteventura?
12- Conexiones a otras islas con la moto.
13 – Donde comer en Fuerteventura.
14- ¿Cómo sería pasear por Fuerteventura en moto?
15- ¿Motos y Rutas off road por las pistas de Fuerteventura?
16- Contrata un guía para disfrutar de Fuerteventura en moto.
17- Dónde hospedarse con moto en Fuerteventura
18- Peligros para el motero en Fuerteventura.
19- Precios de alquiler de moto y scooter en Fuerteventura.
1- ¿Quieres alquilar una moto en tu visita a Fuerteventura?

Seguro que estas planificando tus visita a la isla de Fuerteventura y te gustaría disfrutar de una moto en tus vacaciones, en este articulo obtendrás valiosa información que te puede interesar para llevar a buen término tu plan.
Intentaremos responder algunas de las preguntas habituales de los moteros que desean visitar Fuerteventura y disfrutar algunos días en las isla paseando en moto.
2- ¿Como es el clima en Fuerteventura?

La isla te ofrece un clima inmejorable, tanto en invierno como en verano, para disfrutar de una ruta o tour en scooter, moto de asfalto o una moto off road.
La isla es muy amplia y plana, con pocas zonas montañosa y con poca altitud, las nubes suelen pasar de largo sobre la isla y por ello hay tan pocas precipitaciones, hay poca humedad ambiental y nos refresca el mar que nos rodea, los vientos alisios durante prácticamente todo el año recorren la isla de Norte a Sur, esto mantiene las temperaturas suaves y agradables para disfrutar de la moto.
Veranos calurosos, bochornosos, sin lluvias, secos y áridos, ventoso, temperaturas entre 20°C y 40°C.
Inviernos frescos, secos, con posibles lluvias pasajeras y suaves vientos, temperaturas entre 15°C y 25°C.
En Fuerteventura la mayor parte del año disfrutas de cielos azules y despejado, durante todo el año la temperatura suele estar entre 15 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 12 °C en invierno o sube a más de 35 °C en verano. La media durante todo el año es de 25°C.
En resumen, podrás disfrutar de un excelente clima, un estupendo asfalto, seco y en buenas condiciones para un estupendo paseo en moto los 365 días del año. ¿Te animas?
3- ¿Cual es la mejor estación para pasear en moto?

Sin duda para la mayoría de los moteros europeos que nos han visitado, el invierno es la mejor estación para disfrutar de una moto en las Islas Canarias, mientras Europa sufre de lluvia, nieve y bajas temperaturas, aquí disfrutáramos de un cielo azul, poca humedad, cálida temperatura y una agradable climatología, en especial Fuerteventura es una de las islas con un clima más caluroso y en invierno tienes una temperatura ideal de unos 20 a 25 grados, también tenemos lo refrescantes vientos alisios, esto te ofrece un clima estable y seco, perfecto para disfrutar al máximo de la moto en las carreteras de Fuerteventura.
El verano es la época más calurosa, pero también es época del típico viento que por un lado sorprende un poco al que no está acostumbrado a vivir en lugares con viento, te será muy fácil adaptarte a él, según recorras kilómetros con la moto en la isla, pero por otro lado se agradece mucho porque es el responsable de que las temperaturas no se eleven en exceso, casi nunca se sobrepasan los 35 o 40 grados, te sentirás muy cómodo aquí saliendo con una chaqueta de verano, bien ventilada y a disfrutar de un sin fin de kilómetros en los hermosos y amplios paisajes desérticos que te ofrece la isla .
4-¿Cómo son las carreteras en Fuerteventura?

Las carreteras son de muy buena calidad ya que la mayoría tienen muy pocos años de antigüedad, la isla a crecido mucho en pocos años y entre los ingresos por el turismo y las ayudas europeas han tenido presupuesto para mantener o construir carreteras de muy buena calidad.
La isla de Fuerteventura dispone de tramos de modernas autopistas, de muchas carreteras principales con un excelente asfalto y de una amplia red de carreteras secundarias, divertidas y con muy poco tráfico, muy usadas por los moteros que conocen la isla en profundidad.
Todas las zonas turísticas como Corralejo, Cotillo, Caleta de Fuste, Costa Calma y Morro Jable tienen estupendas conexiones por carretera y te será muy fácil llegar desde el aeropuerto o la capital Puerto del Rosario.
Todas las carreteras están muy bien señalizadas, esto te permitirá conducir con mucha seguridad tanto de día como de noche, disfruta de serpenteantes carreteras de montaña, solitarias y estrechas carreteras en los pequeños pueblos que encontraras en toda la isla y rápidas, modernas y divertidas autopistas, todo ello acompañado de una agradable temperatura veraniega.
5- ¿Dónde puedo alquilar una moto?

Te sugerimos los mejores negocios para alquilar tu moto, con la seguridad de no llevarte ninguna sorpresa desagradable, no tendrás que buscar más información, aquí te ofrecemos todos los alquileres de moto de la isla, con información detallada de su oferta, ubicación con mapa, información de contacto y sus redes sociales.
Esperamos que esta información te ayude ahorrándote tiempo a la hora de organizar tus vacaciones en moto en Fuerteventura.
Si conoces algún negocio nuevo de alquiler de motos en Fuerteventura que no esté aquí, nos lo puedes comunicar en nuestro contacto y lo incluiremos, gracias por tu ayuda.
Alquiler de motos en Corralejo
Alquiler de motos en Cotillo
Alquiler de motos en Puerto del Rosario
Alquiler de motos en Caleta de Fuste
Alquiler de motos en Tarajalejo
MOTOR ADVENTURE TOURS FUERTEVENTURA
Alquiler de motos en La Pared
6- ¿Qué tipo de moto alquilar en Fuerteventura?
Los turistas llegan a la isla con un gusto determinado sobre la moto que les gustaría alquilar, aquí te lo podemos resumir que oferta puedes encontrar en la isla y como se puede adaptar mejor a tus necesidades, tomemos como referencia las cilindradas:
Motos desde 50cc hasta 125cc
Motos desde 125cc hasta 300cc
Motos desde 300cc hasta 750cc
Motos desde 750cc hasta 1300cc

Alquilar una moto desde 50cc hasta 125cc:
Esta es la opción más económica y sencilla, te sirve para explorar la zona en donde te hospedas, para hacer desplazamientos rápidos al restaurante, a la playa y también podrás explorar la isla, pero en este caso te recomendamos que como mínimo alquiles un 125cc.
También es una opción perfecta para los que solo tienen el carnet de coche B, tienen el carnet recién sacado A2 y todavía no pueden conducir motos de gran cilindrada.
En este segmento puedes encontrar scooter y motos de cambios de 125cc, es el tipo de moto más habitual que puedes encontrar en los negocios de alquiler de motos.

Alquilar una moto entre 125cc hasta 300cc:
Esta es una la mejor opción para los pilotos con poca experiencia, que desean explorar la isla de forma tranquila, estas motos de pequeña cilindrada están en auge y tienen mucha demanda, se pueden alquilar por un precio muy económico, te exigen poco deposito y es suficiente para disfrutar de las estupendas carreteras y del radiante sol explorando Fuerteventura.

Alquilar una moto entre 300cc hasta 750cc:
Sin duda es el tipo de moto con más demanda entre los moteros, los que están acostumbrados a un uso habitual de la moto en su lugar de origen y también los que viajan con acompañante, esta cilindrada es la adecuada para circular con comodidad, unas motos potentes y con buenas prestaciones, la mayor oferta oscila entre 500cc y 750cc, se incrementa tanto el depósito de fianza como el precio de alquiler, pero sin duda es la mejor opción para un motero con un mínimo de experiencia, podrá circular con comodidad tanto en pistas rápidas como en zona urbanas.

Alquilar una moto entre 750cc hasta 1300cc:
Esta se considera la clase reina, las motos de mayor cilindrada, reservada al motero exigente y con experiencia, estos juguetes no son fáciles de controlar, si no tiene experiencia le recomendamos ir a una cilindrada inferior, por su propia seguridad.
El motero que está acostumbrado a estas motos de gran cilindrada, no se conforma con algo inferior, es consciente de lo divertido y excitante que es conducir uno de estos misiles, Fuerteventura es el paraíso para estas motos de gran cilindrada, sus amplios paisajes, largas carreteras con mucha visibilidad, cálidas temperaturas y con un excelente asfalto, son la combinación perfecta para sacar partido a estas poderosas maquinas, te sentirás como un niño chico en una tienda de golosinas.
Ahora vienen las malas noticias, en Fuerteventura no hay en la actualidad ningún alquiler de motos que ofrezca motos de 1000cc o superior cilindrada, solo en Gran Canarias y Tenerife, las islas vecinas, podrás encontrar estas espectaculares motos, esperamos que en un futuro próximo esto cambie. Tanto su precio de alquiler como su depósito de fianza suele ser elevado, pero es razonable considerando que estas alquilando un misil de altas prestaciones.
Alquilar una moto off road en Fuerteventura.
No hay en las actualidad ningún alquiler de motos que ofrezca motos off road y en caso de ofrecer motos Trail o Adventure, tipo África Twin, le comunicarán al alquilarla que no puede usarla en pistas off road.
Esto sucede en todas las islas Canarias, en Fuerteventura dispone de varias empresas que ofrecen tours guiados en las que si podrá usar motos off road y hacer largas rutas por pistas de tierra.
Tiene toda la información de estas empresas en la sección de Donde alquilar moto.
7- ¿Hay que dejar deposito al alquilar la moto?

Sin duda, le exigirán un deposito con su tarjeta de crédito o en efectivo para cualquier moto que alquile, el importe dependerá de la cilindrada de la moto, cuanto mayores cilindrada, mayor deposito.
Estos depósitos podrían oscilar desde los 300€ hasta los 1000€, depende de cada comercio, esto suelen especificarlo en las condiciones de alquiler, consulte con el negocio en que desee alquilar su moto.
8- ¿Hay límite de kilómetros?

La mayoría de las empresas en las que puede alquilar una moto en la isla le ofrecen kilómetros ilimitados, en algunos casos le dan un límite diario y a partir de ahí tendrá que abonar un importe extra por kilometro, consulte en las condiciones de alquiler para no llevarse sorpresas.
9- ¿Puedo alquilar moto o scooters con carnet de coche?

En España usted podrá conducir motos solo con el carnet de coche B, este carnet le permite conducir motos o scooters con cilindradas de entre 50cc y 125cc, también se incluyen Quads y Trikes de cualquier cilindrada.
10- Red de estaciones de Gasolina en Fuerteventura.

Fuerteventura dispone de una amplia y moderna red de estaciones de servicio, le será muy sencillo desde cualquier punto de la isla, acceder a una estación donde repostar.
La Gasolina es de alta calidad y los precios suelen ser considerablemente más económicos que en Europa.
Estos comercios suelen disponer de un amplio mini mercado donde podrá comprar snacks y bebidas refrescantes, muchos disponen de cafetería dentro de sus instalaciones o podrá encontrar alguna en los alrededores.
En caso de que tenga un coche eléctrico, la red de recarga es prácticamente inexistente, solo hay cargadores en algunos lugares puntuales de la isla.
11- ¿Que visitar con la moto de alquiler en Fuerteventura?

Es muy amplia la lista de lugares de interés que puede visitar en la isla, sin duda podrá disfrutar mucho de excelentes carretera, con buen asfalto y poco tráfico, pero también es una parte muy importante de la ruta en moto, los lugares donde parar a descansar, comer, descubrir lugares de interés, sacra fotografías y disfrutar de los amplios, tranquilos e inhóspitos paisajes desérticos de la isla de Fuerteventura.
Estamos trabajando para ofrecerle tres posibles rutas para recorrer la isla con tranquilidad y disfrutar lo máximo de cada día en la moto, por ejemplo dividir la isla en tres, Norte, Centro y Sur, pronto estará disponerle.

Por ahora le recomendamos que compre un mapa en papel, aunque tenga google en el teléfono móvil, este mapa de papel le ofrece una vista general de la isla donde es mucho más fácil planificar su ruta y localizar lugares que le interese visitar y suelen tener sugerencias interesantes para usted.
Según su interés podrá visitar, la red de museos que hay en la isla, las playas más hermosas de Europa, los pequeños pueblos llenos de encanto y gastronomía, muchos lugares panorámicos y fotogénicos, los monumentos históricos y todo ello al mismo tiempo que disfruta del placer de conducir la moto en una paradisiaca isla, Fuerteventura, un lugar para descubrir en moto.
12- Conexiones a otras islas con la moto.

Todas las 7 Islas Canarias están conectadas entre sí por Ferry, antes de viajar, consulte con el alquiler de motos si hay algún problema en viajar a otra isla con la moto alquilada.
Este ferry es el transporte perfecto para saltar de una isla a otra con tu moto, La isla de Fuerteventura tiene conexión directa con Lanzarote, Gran Canarias y Tenerife.
Visite las Navieras de Fuerteventura
Fuerteventura > Lanzarote (desde el muelle de Corralejo > Playa Balnca).
El viaje tarda aproximadamente 30min
Tiene un Ferry cada hora, de lunes a domingo, consultar compañías.
Fred Olsen – Naviera Armas
Fuerteventura > La Palma (desde el muelle de Puerto del Rosario > S.C. de la Palma).
El viaje tarda aproximadamente 1d
Tiene un Ferry 4 días al mes, consultar compañías.
Naviera Armas
Fuerteventura > Gran Canarias (desde el muelle de Puerto del Rosario > Las Palmas).
El viaje tarda aproximadamente 6h
Tiene un Ferry 4 días a la semana, consultar compañías.
Naviera Armas
Fuerteventura > Gran Canarias (desde el muelle de Morro Jable).
El viaje tarda aproximadamente 2h
Tiene varios Ferry al día, de lunes a domingo, consultar compañías.
Fred Olsen – Naviera Armas
Fuerteventura > Tenerife (desde el muelle de Puerto del Rosario).
El viaje tarda aproximadamente 10h
Tiene casi un Ferry cada día, de lunes a domingo, consultar compañías.
Naviera Armas
13 – Donde comer en Fuerteventura.
Son muchos los lugares donde puede disfrutar de la deliciosa gastronomía de la isla, podríamos recomendar 3 formas de comer muy bien en un día de ruta en moto por Fuerteventura.

Desayuno:
Lo mejor para desayunar o tomar un snack a media mañana son los típicos bocadillos que puedes pedir prácticamente en cualquier bar de la isla.

Almuerzo:
La comida perfecta para almorzar en un día de moto son las tapas, deliciosa y ligera comida, con una gran oferta de diferentes opciones y sabores unicos en la isla, despues podra seguir de ruta.

Cena:
La oferta es infinita, sobre todo en zonas turísticas, hay oferta de todo tipo de comidas típicas, internacionales o comidas mas cotidianas, podrá hacer una comida fuerte para descansar y recuperar fuerzas para poder disfrutar al día siguiente de otra gran ruta en moto.

Sin duda la mejor de encontrar estos sitios es con la ayuda y consejos de los habitantes locales, estos locales suelen estar en zonas no turísticas o en carreteras interiores de la isla, también hay que tener en cuenta que pedir platos de comida o tapas locales no es fácil, cuando no conoces su cocina y los nombres de sus platos autóctonos, la forma perfecta de descubrir estos lugares y su gastronomía local es con un guía que sepa donde ir y que pedir.
14- ¿Como sería pasear por Fuerteventura en moto?
Casi siempre vez el mar, esta es una característica de la isla y sobre todo al subir cualquier zona montañosa, los amplios paisajes terminan en un mar azul.

Tienes mucha visibilidad en las carreteras, no hay vegetación y no hay altas montañas, la mayor parte de la isla está llena de llanuras y valles, esto permite tener mucha visibilidad al conducir, te aporta seguridad y disfrutaras de una conducción muy placentera.
Poco tráfico en general, sobre todo entre semana, puedes encontrar carreteras solitarias en el interior de la isla o zonas locales y secundarias, en carreteras principales ya tendrás más trafico pero muy fluido y con muchas zonas para adelantar, en la capital un poco de más stress pero no se forman colas ni atascos, fácil aparcamiento, muchos comercios y seguridad para ti y tu moto.

El asfalto es excelente en la isla de Fuerteventura, la mayor parte de los tramos son nuevos, como la autopista, el resto está en perfectas condiciones, suele estar limpio y con buena temperatura, te ofrece in grip perfecto, un paraíso para rodar en moto, un lugar envidiable donde disfrutar de tu juguete favorito.
Rectas infinitas y serpenteantes zonas de montaña.

Como te hemos explicado, la isla te ofrece muy buenas carreteras, buen clima, hospitalidad de la gente local, muchos lugares donde comer bien y también muchos lugares de interés, museos o paisajes donde sacar fantásticas fotos.
15- ¿Motos y Rutas off road por las pistas de Fuerteventura?

Fuerteventura es un paraíso para los amantes del Trail o rutas 4X4, aquí se puede disfrutar de una amplia red de pistas de tierra (off road) que recorren toda la isla, podrá estar días recorriendo la isla por este laberinto de caminos de tierra, estas pistas suelen estar en muy buenas condiciones, las principales tienen un buen mantenimiento por parte de las autoridades públicas, con una flota de maquinaria pesada dirigida por expertos conductores y trabajadores que las mantienen en perfectas condiciones para el trafico de vehículos, solo en las épocas de lluvia tiene que tener especial cuidado porque suelen sufrir muchos desperfecto, pero los operarios del gobierno son muy eficientes y suelen repararlas con rapidez.
Después tiene una red de pistas secundarias sin mantenimiento por su poca importancia para conectar zonas de la isla, éstas suelen estar reservadas para vehiculos 4X4 y pilotos más experimentados en estos terrenos.
Los alquileres de coches y motos tienen prohibido a sus clientes circular por estas pistas, es fácil dañar los vehículos o tener accidente si no tiene experiencia, muchos turistas se pierden es el laberinto de pistas y terminan en lugares inhóspitos con su vehículo atascado, las empresas de alquiler pueden tener sus vehículos geolocalizados y si ven que circulan por estas pistas pueden ustedes sufrir sanciones económicas.
Hay muchas empresas de excursiones en la isla que le ofrecen paseos o rutas por estas pistas, buggys, quads, motos, jeeps, 4X4, bicicletas, safaris… le recomendamos que se dirija a estas empresas de profesionales para disfrutar del off road en Fuerteventura.
16- Contrata un guía local para explorar Fuerteventura en moto.
Sin duda hay moteros que desean explorar en solitario o con compañeros pero por su cuenta, pero también hay muchos moteros y viajeros que les gusta disfrutar de los servicios de un guía local, las ventajas son muchas, ellos lo saben y lo valoran mucho, pero por otro lado esto supone un coste adicional que muchos no quieren pagar, pero el que asume el costa sabe que será recompensado con aprovechar su tiempo al máximo y descubrirá lugares y peculiaridades del lugar que nunca lo hará en solitario.
Ahorro de tiempo: Usted no se tendrá que preocupar de nada el día de la ruta en moto por Fuerteventura, recorrido, paradas, lugares a visitar, donde comer, que comer, costumbres del lugar, peligros del lugar y entender muchas de las cosas que descubre en su recorrido, todo esto se lo darán hecho, solo tendrá que conducir, disfrutar y dejarse mimar.
Todo estar bajo control: Este concepto es impagable, desde el primer momento sabrá que le sacara el máximo partido a sus rutas en moto, no se tendrá que preocupar por nada, solo tendrá que seguir al guía, dejarse llevar y disfrutar sin ninguna preocupación en su mente.

Gastronomía: Descubrir la gastronomía local y los mejores lugares donde disfrutar de ella, no es tarea fácil si no conoce el lugar ni sus costumbres, solo podrá degustar platos típicos y en lugares tradicionales, sin miedo a equivocarse, con alguien local, con el mínimo costo, comer los mejores platos locales y en los mejores negocios, estando solo terminara en el más turísticos, comiendo lo de siempre y pagando una fortuna.
Localidades: Los pequeños pueblos y localidades, suelen tener parajes preciosos, no suele ser fácil llegar a ellos, con la ayuda del guía local los podrá descubrir todos, con el valor añadido de explicarle la historia y peculiaridades de estos descubrimientos, lugares de postal llenos de tradición y belleza.

Lugares fotogénicos: Sin duda uno de los recuerdos más valiosos en sus rutas en moto, después de sus memorias de la experiencia vivida, son las fotos, la única forma de descubrir los mejores lugares donde sacar estas fotos, de forma rápida y sencilla, es con un guía local, al final del día tendrá una colección impagable de los mejores lugares de la isla para recordar su experiencia en el futuro o poder mostrar a sus seres queridos los hermosos lugares que ha visitado.

Ruta adaptada: Cada motero tiene unas preferencias a la hora de disfrutar de las rutas en moto, ¿cómo te diviertes mas tú con la moto?, unos conduciendo lo máximo todo el día, otros con muchas paradas en el recorrido, unos visitando museos locales y monumentos, otros solo quieren disfrutar de lugares inhóspitos y solitarios, las posibilidades son infinitas, la persona que conoce bien el entorno donde estarás de ruta en moto podrá adaptar el recorrido y la jornada a lo que usted considera que es un buen día en moto.
Interpretar el lugar: Lo más bonito de explorar el mundo en moto es descubrir y sentir lugares nuevos o que te emocionen de alguna manera, en solitario podrás disfrutar de hermosos paisajes, pero cuando recorres en moto un lugar que no conoces, podrás encontrar tradiciones diferentes a las tuyas, clima, relieve, política, historia que no conoces, no entiendes y no puedes interpretar, el guía local te ofrecerá la posibilidad de entender los detalles de los lugares que derrubiaras en tu recorrido, esto enriquecerá tu mente y te llenara de conocimiento.

Un buen guía local: Ser un buen guía no es fácil, encontrar y contratar a un buen guía tampoco es fácil, hay que tener muchas virtudes para ser un guía profesional, alguien que sea amable, educado, positivo, alegre, modesto, culto y con tema de conversación, que te haga sentir seguro, cómodo, entienda tus inquietudes y sepa marcar los tiempos y las prioridades en cada momento, no es fácil de encontrar.
A la hora de contratar un guía local tendrás que buscar algo de información o referencias sobre él, pondrás tu seguridad, la de tu posible acompañante, tu dinero y tu tiempo en sus manos, tendrás que escuchar tu instinto y decidir si contratas sus servicios, busque uno con buena reputación, aunque tenga que pagar más por contratar sus servicios.
Entienda que de esta forma disfrutara el máximo posible de sus rutas en moto por Fuerteventura en sus vacaciones y con el pago del servicio a este guía habrá sacado el máximo partido al bien más preciado que tiene en su vida, ¡Su tiempo!.
Si considera estas razones razonables y puede asumir el coste económico le recomendamos que siga este enlace que le ayudara a encontrar guías locales moteros en una búsqueda de Google.
Guía de tours en moto por Fuerteventura.
17- Dónde hospedarse con moto en Fuerteventura.

Motos en las Dunas de Corralejo, Hotel Riu Oliva Beach Resort.
Queremos ofrecer una lista de Hoteles, Apartamentos y Villas donde usted se pueda hospedar en sus vacaciones y que dispongan de aparcamiento para la moto, que usted esté tranquilo sabiendo que su moto está bien guardada, en una zona segura y privada.
Según tengamos información de oferta de establecimientos los iremos incluyendo en la web.
Si usted conoce algún Hotel, Apartamento o Villas con este servicio, le rogamos nos lo comunique en CONTACTOS y lo incluiremos en la lista, gracias por su ayuda.
18- Peligros para el motero en Fuerteventura.
Las cabras:
En la isla de Fuerteventura hay cabras silvestres que deambulan libres, son peligrosas porque en ocasiones cruzan las carreteras, en los márgenes de muchas carreteras veras vallas de maya metálica, están ahí para evitar que las cabras se dirijan a las carreteras con tráfico de vehículos.
Por el clima desértico hay muy poca vegetación para que las cabras coman, las carreteras de asfalto no absorben el agua y la dirigen a los márgenes, esto provoca que en estos márgenes es donde mas vegetación hay y atrae a las cabras a comer, al pasar con la moto se pueden asustar y correr en dirección a la carretera, esto produce accidentes, vigile los márgenes, sobre todo en zonas rápidas.
Adelantamientos:

Muchos accidentes de tráfico en la isla se producen por calcular mal el tiempo necesario para adelantar, hay muchas largas rectas donde se circula a velocidades altas, sobre todo los conductores locales, tiene que realizar la maniobra de adelantamiento de forma rápida y segura, la consecuencia de hacerlo mal son choque frontales, con motos de alta cilindrada es muy sencillo adelantar rápido, pero con motos menos potentes tendrá que tener más precaución y calcular bien la maniobra.
Zonas de dunas:

En zonas de dunas y arena como Corralejo (norte) o Jandia (Sur), se acumula arena en la carretea por el viento, puede encontrar montículos de arena en los arcenes o márgenes y en ocasiones en el centro de la carretera los días de mucho viento, estos pueden hacer que pierda el control de la moto, tenga especial cuidado en estas zonas.
El viento:

En Fuerteventura tenemos viento prácticamente todo el año, los moteros locales están acostumbrados y no les afecta, si nunca ha conducido con viento tenga espacial cuidado, si el viento te sacude debes relajarte, es como una ola en el mar, debes dejarte llevar un poco y después regresar a tu posición correcta en la carretera, cuanto más rígido estés y te resistas a su fuerza peor, ten especial cuidado al adelantar o cruzarte con vehículos grandes, autobuses y camiones, estos pueden producir vacíos y sacudidas al pasar.
19- Precios de alquiler de moto y scooter en Fuerteventura.
Te damos unos precios que te pueden servir de referencia para alquilar una moto en Fuerteventura, te damos precios aproximados por cilindrada.
* Precio de un scooter o moto de 50cc hasta 125cc.
Entre 40€ y 60€ / Día.
* Precio de una moto de 125cc hasta 300cc.
Entre 60€ y 80€ / Día.
* Precio de una moto de 300cc hasta 750cc.
Entre 80€ y 150€ / Día.
* Precio de una moto de 750cc hasta 1300cc.
Entre 150€ y 200€ / Día.
* Precio de una moto off road.
Entre 150€ y 200€ / Día.
Estos precios son del 2023, pueden cambiar por muchos motivos como la inflación, si consideras que estos precios no están actualizados o no son correctos, te agradecemos que nos lo comuniques en nuestro CONTACTO para corregirlos.
¿Te gustan las motos de agua?
